Forova Yelen-Faroles portátiles y ecológicos en Mali (por Iohanna Kuppers y Pulpo Caivano)

En la República de Mali, África, la comunidad de Cinzana no tuvo luz hasta el año 2010, cuando el arquitecto italiano Matteo Ferroni analizara su situación y elaborara un proyecto muy interesante que satisficiera esta necesidad.
Al ser una zona muy calurosa, la mayoría de las actividades al exterior se realizan cuando cae el sol. De esta manera, al no tener luz artificial, los pobladores de la zona contaban con muy poco tiempo para sus tareas cotidianas, aprovechando principalmente la luna llena, momento en el que las noches se iluminan increíblemente de manera natural, para realizarlas.

El dispositivo se materializa con piezas recicladas: una rueda de bicicleta y parte de su cuadro, una barra metálica telescópica de las que se utilizan para apuntalar y afirmar elementos en una obra, latas de refresco fundidas para el cabezal de la lámpara, una fuente de luz LED y una batería recargable mediante pequeñas placas solares.

La Foroba Yelen tiene la particularidad de se liviana y fácil de transportar de un lugar a otro, actuando como foco de actividades sociales específicas de cada comunidad.
Este proyecto, que comenzó en Cinzana, ha llegado a otras poblaciones aledañas gracias a la Asociación ADM Faso Gnietaa, que fue creada por los jóvenes de la comunidad para difundir el invento.
El arquitecto Matteo Ferroni, por su parte, obtuvo una mención de honor en el “City to City Barcelona FAD Award 2012” y con el galardón “Lamp Lighting Solutions 2013”. City to City 2012 MENTION: Collective Light for Rural Mali / La Commune Rurale de Cinzana, 60.000 inhab., Mali from FAD. Fostering Arts and Design on Vimeo.