Resumen de lo que fue el Escenario PanamériKa en Festival Marvin 2014 y entrevista a Boogat

¿Por qué escribimos este texto? Porque amigos, estos estilos musicales que hasta hace nada eran periféricos tuvieron su propio escenario de manera exitosa en un festival grande y que lleva varias ediciones, y ese movimiento estuvo a la altura y más, gracias a los artistas, publico y organizadores. Y como cerecita del pastel, el día tuvo una onda increíble, con la gente súper relajada danzando lo que se vendrá. Es para festejarlo. Un peldaño más en una escalera que va a seguir creciendo. Y por eso, porque lo vemos y disfrutamos lo queríamos decir ¡salud!
También ese día nos atrevimos a hacer una entrevista a Boogat, artista muy cercano a Cassette que en los últimos meses se ha convertido en un hermano para toda la familia de colaboradores del sitio. Aprovechamos la ocasión para hacerle unas cuantas preguntas enfocadas a su cada vez mayor inmersión en la escena musical de México y las diferencias que percibe respecto a lo que sucede en su natal Montreal.

– Boogat: Fue increíble. Me quedé tres semanas al principio de la primavera y por la primera vez de mi vida sentí ”saudade” cuando regresé a mi ciudad (Montreal, Canadá). Es la primera vez que siento realmente que podría vivir en otro lugar del mundo. Me gustan muchas cosas de este país: la gente, la simplicidad de las interacciones entre las personas, la música, la moda, la comida, aunque hay muchas energías negativas que siempre nos están espiando.
– Cassette: ¿Cuál fue tu ultima gira?
– Boogat: Estuve por gringolandia de mojado desde Canadá (patético) pa’ tocar sin visa en Pittsburgh, Chicago, Wilmington y Nueva York. Me topé con mucha gente chingona de la escena tropical bass y pude tocar frente a mucha gente que nunca me había visto. Da gusto ver que la música de uno está creciendo y poder desarrollar una red de contactos que comparten un sentimiento de que estamos todos contribuyendo a algo juntos, y que la distancia es ilusión en 2014.
– Cassette: ¿Qué opinas de la escena musical de México?
– Boogat: Creo que la musica mexicana esta en avance sobre la música mundial en casi todos sus estilos, pero la gente de aquí no se da cuenta y se la pasa idealizando lo que hacen los extranjeros. Creo que México está viviendo un momento marcante de su música, y que pronto la gente se va a organizar, trabajar junta y empezar a apoyarse, en ves de dividirse pa’ tratar de salir pa’lante.
– Cassette: ¿Cómo sientes la movida en Montreal?
– Boogat: Montreal es lo máximo, un lugar tranquilo sin inseguridad donde se puede vivir a gusto con poca lana. Es perfecto pa’ los artistas. Hay de todo: teatro, baile, pintura, música, circo, etc. Somos muy organizados y trabajamos juntos como una gran familia. En algún momento Montreal entendió que hay que dar el poder a nuestros artistas pa’ que puedan salir adelante y andar por el mundo moviéndose. Muchas de tus bandas favoritas son de Montreal pero no lo sabes!
– Cassette: ¿Cómo te gustaría que se desarrolle algo para tu música en México?
– Boogat: Ya se está desarollando. Toma tiempo y al mismo tiempo va muy rápido cuando caes sobre la buena gente. No quiero ver a México como un “mercado”, que no creo en esa manera mercantil de hacer arte. Creo que como en cualquier lado hay que ir y volver, conocer a la gente, desarrollar relaciones verdaderas con la escena local y el público. Hacer música es una acción humana y nunca hay que olvidar eso.